jueves, 18 de junio de 2015

RESEÑA DE LA ROBOTICA


Autor: Rodrigo Toledo 
Año:2019
 Los inicios de la robotica tienen un origen desde las civilizaciones antiguas ( Egipto) . Luego despues de varios años se vuelve apreciar en la industria textil cuando Joseph Jacquard inventa en 1801 una máquina textil programable mediante tarjetas perforadas.
Despues con  la Revolución Industrial  se impulsó el desarrollo de estos agentes mecánicos u en partes de europa se crearon muñes mecanicos ingeniosos que tenían algunas características de robots.
La palabra robot se utilizó por primera vez en 1920 en una obra llamada "Los Robots Universales de Rossum", escrita por el dramaturgo checo Karel Capek en la cual hablaba de un hombre que fabricó un robot y este mato a su creador. La palabra checa 'Robota' significa servidumbre o trabajado forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el término robot.
Luego, Isaac Asimov comenzó en 1939 vinculado con el tema dio las  "Tres Leyes de Robótica" que son las siguientes:
Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños.
Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley.
Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes.
Las primeras patentes aparecieron en 1946 con los primeros robots para transportar maquinaria de Devol; los cuales  diseña el primer robot programable.
Actualmente, el concepto de robótica ha evolucionado hacia los sistemas móviles autónomos, que son aquellos que son capaces de desenvolverse por sí mismos en entornos desconocidos y parcialmente cambiantes sin necesidad de supervisión.




1 comentario:

  1. Me alludo mucho tu información,pues la robótica es un tema importante,y es buena reseña

    ResponderEliminar