jueves, 18 de junio de 2015

LAS REDES SOCIALES

Autor: Cesar Riveyro
año:2007
Hoy en día se puede decir que hemos superado, con creces, la llamada “Era de la información” y que las (ahora no tan) nuevas tecnologías se han convertido en estándar. Los acontecimientos se viven en las redes sociales con una dimensión nunca vista e incluso las televisiones se hacen eco de lo que en ellas acontece (opiniones, noticias), probablemente porque ahora se encuentran un paso por detrás de éstas. Podría decirse, incluso, que será extraño encontrar a una persona menor de 40 años en las sociedades occidentales que no tenga una cuenta de Twitter o no esté presente en otra de las redes sociales por excelencia, Facebook.


Hoy en día se puede decir que hemos superado, con creces, la llamada “Era de la información” y que las (ahora no tan) nuevas tecnologías se han convertido en estándar. Los acontecimientos se viven en las redes sociales con una dimensión nunca vista e incluso las televisiones se hacen eco de lo que en ellas acontece (opiniones, noticias), probablemente porque ahora se encuentran un paso por detrás de éstas. Podría decirse, incluso, que será extraño encontrar a una persona menor de 40 años en las sociedades occidentales que no tenga una cuenta de Twitter o no esté presente en otra de las redes sociales por excelencia, Facebook.

No hay comentarios:

Publicar un comentario